diodos

DIODO
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marco-ni, basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.


POLARIZACIÓN DEL DIODO
Diodo polarizado directamente

Los diodos semiconductores, al igual que ocurría con las antiguas válvulas termoiónicas, actúan de forma similar al funcionamiento de una válvula hidráulica del tipo antirretorno.


 Válvula antirretorno.La flecha estampada en su cuerpo metálico.indica el único sentido en que puede circular el fluido cuando se.conecta a un circuito hidráulico. Arriba la flecha azul identificada.como “A” señala el sentido de circulación permitido. Abajo la.flecha  roja  identificada  como  “B”  muestra  que  si  el  fluido.  hidráulico una vez que ha pasado a la parte izquierda de la válvula.intenta ir hacia atrás por el mismo camino, no podrá hacerlo porque.en ese sentido contrario al normal se encontrará bloqueada la.entrada de la válvula.

Cuando polarizamos un diodo de forma directa, el polo positivo de la batería rechaza los huecos o agujeros contenidos en la región "P" (ánodo del diodo), y los obliga a dirigirse al empalme "p-n". En esas condiciones, la “zona de deplexión” se reduce por completo, por lo que los electrones en exceso en el material negativo o cátodo adquieren la suficiente energía como para poder atravesar la barrera de potencial existente en el empalme "p-n". 


Descripción: http://www.asifunciona.com/fisica/af_diodos/img_diodos/img-06-dio_200px.jpg


Diodo polarizado inversamente
En la parte de arriba de esta figura se  representa  el  esquema  de.un diodo energizado en “polarización inversa”. Como se puede.observar, el polo positivo de la batería se encuentra conectado al.cátodo “K” y el polo negativo al ánodo “A”.

Esta conexión impide que la corriente de electrones que suministra
.la batería u otra fuente de fuerza electromotriz pueda circular en el.sentido que indican las flechas y atravesar el diodo, por lo  que  no..se puede completar el circuito eléctrico.

Descripción: http://www.asifunciona.com/fisica/af_diodos/img_diodos/img-10-dio_200px.jpg


TIPOS DE DIODOS

DIODO DETECTOR O DE BAJA SEÑAL
Los diodos detectores también denominados diodos de señal o de contacto puntual, están hechos de germanio y se caracterizan por poseer una unión PN muy diminuta. Esto le permite operar a muy altas frecuencias y con señales pequeñas. Se emplea por ejemplo, en receptores de radio para separar la componente de alta frecuencia (portadora) de la componente de baja frecuencia (información audible). Esta operación se denomina detección.

Descripción: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR_5hYQxdQRemIbPBL5ofQwJMT637MV1FHGiRfICpoCjlGwAf7gzFSxVyZu

DIODO RECTIFICADOR
Los diodos rectificadores son aquellos dispositivos semiconductores que solo conducen en
polarización directa (arriba de 0.7 V) y en polarización inversa no conducen. Estas características
son las que permite a este tipo de diodo rectificar una señal.
Los hay de varias capacidades en cuanto al manejo de corriente y el voltaje en inverso que
pueden soportar.










DIODO ZÉNER
Un diodo zener es un semiconductor que se distingue por su capacidad de mantener un
voltaje constante en sus terminales cuando se encuentran polarizados inversamente, y por ello se emplean como elementos de control, se les encuentra con capacidad de ½ watt hasta 50 watt y para tensiones de 2.4 voltios hasta 200 voltios.
El diodo zener polarizado directamente se comporta como un diodo normal, su voltaje
permanece cerca de 0.6 a 0.7 V.


No hay comentarios:

Publicar un comentario